Los últimos meses han sido bastante complicados y aunque no es excusa de mi ausencia en el presente blog, he de decir que entre el trabajo y la escuela.
El primero de estos les comento, se puso más pesado de lo normal- aunque no menos interesante y apasionante- por que nos vimos inmersos en la transición de la culminación de la gestión del Ministro Genaro David Góngora Pimentel y el inicio del periodo constitucional del hoy Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea (actual jefe).
El primero de los Ministros antes mencionados, sale con la cabeza en alto, después de 15 años de gestión en donde generó tanto en Sala como en el Pleno un debate siempre interesante, buscando la protección de los derechos y siempre actuando con la Ley en la mano.
Fue Presidente de ese Alto Tribunal y en ese periodo logró y sentó muchos criterios sobre la independencia del Poder Judicial, dándole fuerza al CJF y a las casas de cultura jurídica, entre muchos otros logros que seria tedioso mencionar.
GDGP como persona, tengo que destacar, es un hombre con un gran sentido del humor, sensato, educado, interesado por aquellos que lo rodean, siempre buscando hacer justicia y dedicado con sus obligaciones. Fue mi profesor en la Facultad y también mi jefe en la SCJN y de ambas experiencias no tengo nada malo que decir sobre la persona que vio en mi, aquellas cualidades que me permitieron y espero me sigan permitiendo trabajar y desarrollarme en esta honorable institución.
Es un hombre que tiene tantas anécdotas en su vida, como canas en la cabeza.
En fin, mucho se podría decir sobre el Ministro Góngora, sin embargo eso lo dejare para otro tiempo.
Ahora bien, sobre el segundo Ministro mencionado también hay mucho de que hablar, sin embargo aun -creo yo- no es el momento. AFZLL está llegando a la SCJN y tiene mucho por hacer, muchos retos que cumplir y me parece es temprano hablar de su gestión como Ministro.
Sin embargo, si podemos decir que llega de un despacho privado, considerado uno de los mejores despacho en materia constitucional, llega siendo uno de los académicos-litigantes más respetables de nuestro país, por lo que se augura una excelente gestión.
El Ministro Zaldívar es hoy mi nuevo jefe y aun no lo he tratado lo suficiente para establecer un criterio sobre su persona, pero los encuentros que hemos tenido me han demostrado que es un tipo muy capaz y espero que en un futuro no muy lejano mi relación con él sea más estrecha.
Mientras esto sucede, espero le vaya muy bien durante los 15 años que le esperan como miembro numerario del máximo órgano de justicia de nuestro país.
El primero de estos les comento, se puso más pesado de lo normal- aunque no menos interesante y apasionante- por que nos vimos inmersos en la transición de la culminación de la gestión del Ministro Genaro David Góngora Pimentel y el inicio del periodo constitucional del hoy Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea (actual jefe).
El primero de los Ministros antes mencionados, sale con la cabeza en alto, después de 15 años de gestión en donde generó tanto en Sala como en el Pleno un debate siempre interesante, buscando la protección de los derechos y siempre actuando con la Ley en la mano.
Fue Presidente de ese Alto Tribunal y en ese periodo logró y sentó muchos criterios sobre la independencia del Poder Judicial, dándole fuerza al CJF y a las casas de cultura jurídica, entre muchos otros logros que seria tedioso mencionar.
GDGP como persona, tengo que destacar, es un hombre con un gran sentido del humor, sensato, educado, interesado por aquellos que lo rodean, siempre buscando hacer justicia y dedicado con sus obligaciones. Fue mi profesor en la Facultad y también mi jefe en la SCJN y de ambas experiencias no tengo nada malo que decir sobre la persona que vio en mi, aquellas cualidades que me permitieron y espero me sigan permitiendo trabajar y desarrollarme en esta honorable institución.
Es un hombre que tiene tantas anécdotas en su vida, como canas en la cabeza.
En fin, mucho se podría decir sobre el Ministro Góngora, sin embargo eso lo dejare para otro tiempo.
Ahora bien, sobre el segundo Ministro mencionado también hay mucho de que hablar, sin embargo aun -creo yo- no es el momento. AFZLL está llegando a la SCJN y tiene mucho por hacer, muchos retos que cumplir y me parece es temprano hablar de su gestión como Ministro.
Sin embargo, si podemos decir que llega de un despacho privado, considerado uno de los mejores despacho en materia constitucional, llega siendo uno de los académicos-litigantes más respetables de nuestro país, por lo que se augura una excelente gestión.
El Ministro Zaldívar es hoy mi nuevo jefe y aun no lo he tratado lo suficiente para establecer un criterio sobre su persona, pero los encuentros que hemos tenido me han demostrado que es un tipo muy capaz y espero que en un futuro no muy lejano mi relación con él sea más estrecha.
Mientras esto sucede, espero le vaya muy bien durante los 15 años que le esperan como miembro numerario del máximo órgano de justicia de nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario