viernes, 26 de agosto de 2011

El Consejo Universitario se amplía

El Consejo Universitario se amplía, cuestión que celebro, sin embargo no dejo de pensar que esto de nada sirve si los consejeros universitarios, no son fieles representantes de la comunidad que los “elige”.


Utilizar el honorable Consejo Universitario solamente como trampolín político o para conocer gente es el peor de los insultos que le puede uno hacer a la Universidad Nacional Autónoma de México y a su comunidad.


Se los dejo a la reflexión, necesitamos gente comprometida y desinteresada, los exhorto a que tengamos mucho más cuidado en las personas que decidimos nos representen, pues este fenómeno se repite siempre y no sólo en la UNAM. Esto es una cuestión generalizada, lo vemos en nuestro México querido pero jodido; hoy sufrimos una tremenda crisis social, política y económica, en gran parte por las decisiones que como sociedad tomamos a la hora de elegir a quienes nos representan.


Somos los primeros responsables de tener representantes mediocres, sin embargo, tomando en cuenta nuestra situación, nunca es tarde para reencausar el camino, empezar a pensar que nosotros, la sociedad, tenemos en nuestras manos el poder de cambiar. Cambiar para bien es necesario, tomar las decisiones correctas es una cuestión improrrogable.


Es nuestra obligación ser parte del cambio, es nuestro compromiso tener un mejor país.


Ya basta de seguir siendo pasivos!!

martes, 16 de agosto de 2011

Al Aire Libre. Un debate abierto, plural, robusto y desinhibido.

Cuántos de nosotros no tenemos mil proyectos pensados y muchas veces por distracciones, flojera u otras mil razones que no tiene sentido enlistar, dejamos de hacer. Creo que todos estamos en el supuesto. Triste pero cierto.


Derivado de lo anterior, hace algunos meses y platicando con dos grandes amigos, decidimos darle vida a uno de los muchos proyectos que como joven universitario, inquieto y con ganas de hacer algo por mejorar la situación actual, tiende uno a crear (al menos en papel).


Fue así que después de una larga platica de café, cervezas y cacahuates, decidimos no seguir postergando el asunto y le dimos vida a uno de “tantos proyectos”, bautizándolo como “Al Aire Libre”.

¿Qué es Al Aire Libre?
Al Aire Libre es un proyecto de cambio, que se proyecta en su primer etapa, como un programa de radio creado y dirigido por un grupo de estudiantes egresados de la Facultad de Derecho que se preocupan por generar un debate robusto, abierto, objetivo y plural de la actualidad en nuestro México.


Preocupados por el rumbo que ha tomado actualmente nuestra sociedad consideramos que somos los jóvenes quienes debemos de tomar los micrófonos y levantar la voz. Somos conscientes que necesitamos un cambio de rumbo, necesitamos que la sociedad se vuelva un jugador más en el campo (el jugador principal) y no sólo un espectador.


Es así que Al Aire Libre, surge como un proyecto de jóvenes y para jóvenes que busca abrir espacios de opinión, generar un debate plural, establecer un vínculo entre los universitarios y la sociedad en general.


Tenemos como principio, presentar al foro la información jurídica, política, económica y social más relevante del momento. Queremos que todos se involucren con nuestro proyecto, pero sobre todo, nos importa que sean los jóvenes, quienes integren el eje central del debate y análisis de los temas.


Para nosotros es muy importante que todos los sectores de nuestra sociedad se involucren con un proyecto en común que tenga como finalidad última, un mejor país, más y mejor informado.


¿Quiénes integran Al Aire Libre?


Francisco J. Esquinca Cuevas: @PacoEsquinca
José Ernesto Pascual Fajardo: @JosePascualF
Roberto Zozaya Rojas
:@RobertoZozaya
Analista de cajón:
Judith Alejandra Nieto Muñoz:
@JudithANieto

Es así que los invito a escuchar y comentar en el blog del programa. Los invito a formar parte de una propuesta más, que busca hacer algo por nosotros, por nuestro México querido pero jodido.

Aun hay mucho por hacer, es un tramo largo que tenemos que caminar y que mejor que caminarlo todos juntos.



Me voy y regreso, me voy y regreso, pero el presente me impulsa a ya no quererme ir –otra vez-.

Antes que nada, quisiera pedir una disculpa por mi intermitente participación en este blog –mi blog- , pero de verdad que todo tiene una explicación, la que honestamente no daré (no los quiero aburrir).


Lo que si les puedo decir es que hare lo posible por no volver a ausentarme tanto tiempo.


Claro está que, honestamente, no son muchos los que me leían pues no fueron muchos los que se quejaron, sin embargo espero que eso cambie y no porque me guste que me lean muchas personas, sino porque me gusta poder entablar platicas y discusiones con muchos.


En el título de este post, advierto que es el presente el que me impulsa no sólo a regresar, sino a ya no quererme ir. Y es que, la verdad siento que ya no podemos perder más el tiempo, no soy el único que lo dice, ni el único que lo piensa. Estoy seguro que todo el que lea esto coincidirá completamente conmigo: ya no podemos callarnos más.


Hay que hacer algo por nuestro país, por nuestra sociedad, pero sobre todo, hay que hacer algo por nosotros. En estos días no basta con hacer aquello que pensábamos “suficiente” para cumplir, tenemos que obligarnos y comprometernos con nosotros y con los demás.


Tenemos que buscar las formas de mejorar la situación actual, vivimos en una crisis tremenda, crisis política, económica y social. Crisis que aunada a la ausencia de valores que existe hoy en el promedio de nuestra sociedad, hacen que no sólo no avancemos, sino que estamos yendo hacia atrás.


Manos a la obra. A darle!!!